
Un juego tan legendario como Quake II está de regreso en plataformas modernas, ahora en una versión remasterizada que ofrece unas cuantas mejoras audiovisuales respecto a la versión original de 1997.
Este Quake II no es un remake ni nada por el estilo, sino un lavado de cara bien bueno porque ahora el juego se ve mucho más nítido y está ideal para jugarse en pantallas modernas tipo cristal líquido o tecnologías superiores. Los modelados de escenarios y personajes se ven tan cuadrados y angulares como siempre, pero ahora con más definición y pixeles (hasta 4K y 120 fps en el hardware más moderno). Lo cual es por defecto: bueno.
En temas de contenido, esta versión de Quake II lo trae todo. Están las expansiones The Reckoning, Ground Zero y Call of the Machine. Como detalle ¿relevante?, esta última no fue creada por id Software sino por MachineGames, el estudio que se ha hecho cargo de los Wolfenstein modernos.
Y como es lógico, el multijugador no podía faltar. Además de los mapas, modos y esas cosas (que están todas), lo destacable es el crossplay existente entre todas las plataformas, desde gente en Nintendo Switch en el metro o en la calle hasta PS4, PS5, todas las Xbox y PC. Y el multijugador a pantalla partida también está disponible, para hasta cuatro personas en consolas y hasta ocho (¡¡¡8!!!) en PC.

Este nuevo Quake II está disponible en todas las consolas y PC a través de Stream, GOG y la tienda de Epic Games, además de Game Pass en Xbox. El precio es bien adecuado para un juego que, seamos sinceros, le interesa probablemente a la mayoría de los jugadores de la vieja escuela. Si al final, por más gráficos mejorados y tal, los juegos viejos presentados en este formato seguirán siendo juegos viejos. Lo que no significa que sea malo.